El Molino Viejo en un sitio histórico ubicado a 250 kilómetros al Sur de Ensenada, frente a bahía falsa en el poblado de San Quintín.
En el siglo XIX se fundó el pueblo de San Quintín como Colonia Inglesa. Aquí se instaló un muelle, se dragó la bahía, se construyó un molino de harina y se construyó un puente que lleva a las faldas del volcán Kenton. Este poblado desapareció con la Revolución, quedando sólo el muelle y la maquinaria del molino. Con el paso del tiempo la estructura desapareció, quedando sólo los restos de lo que alguna vez fue una gran máquina.
Actualmente en este lugar se encuentra un reconocido restaurante, de nombre Molino Viejo a un costado de este restaurante se encuentra un Museo Regional de San Quintín, inaugurado en 2011 y que posee una colección de piezas que hablan del pasado y la formación geológica de la bahía, así como de la historia reciente de la localidad.
Un mapa que señala los puntos ocupados por las misiones en Baja California, así como objetos antiguos como monedas, cucharas, frascos de opio, restos de armónicas y un tintero.
Se pueden realizar actividades como pesca deportiva y recorridos en lancha contratando los servicios con cualquiera de los pangueros que se encuentran en este sitio, son fáciles de identificar cerca del Molino Viejo o el hotel Don Eddie’s, entre algunas opciones se encuentran Kelly Catian, Jaime Pangas, Meño’s Pangas, Tiburón Pangas, Tito’s Pangas, Pedro Pangas y Alfredo Peralta.
En el siguiente vídeo podrás encontrar mayor información, así como un recorrido por el lugar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario