jueves, 1 de octubre de 2020

MOLINO VIEJO

El Molino Viejo en un sitio histórico ubicado a 250 kilómetros al Sur de Ensenada, frente a bahía falsa en el poblado de San Quintín. 


En el siglo XIX se fundó el pueblo de San Quintín como Colonia Inglesa. Aquí se instaló un muelle, se dragó la bahía, se construyó un molino de harina y se construyó un puente que lleva a las faldas del volcán Kenton. Este poblado desapareció con la Revolución, quedando sólo el muelle y la maquinaria del molino. Con el paso del tiempo la estructura desapareció, quedando sólo los restos de lo que alguna vez fue una gran máquina.




Actualmente en este lugar se encuentra un reconocido restaurante, de nombre Molino Viejo a un costado de este restaurante se encuentra un Museo Regional de San Quintín, inaugurado en 2011 y que posee una colección de piezas que hablan del pasado y la formación geológica de la bahía, así como de la historia reciente de la localidad. 


Dentro de los fósiles que se exponen se pueden encontrar un amonite gigante, el fémur de un mamut y un diente de megalodonte. Se pueden ver puntas de flechas y herramientas de los ñakipas, Grupo indígena extinto de Baja California.



Un mapa que señala los puntos ocupados por las misiones en Baja California, así como objetos antiguos como monedas, cucharas, frascos de opio, restos de armónicas y un tintero. 



Se pueden realizar actividades como pesca deportiva y recorridos en lancha contratando los servicios con cualquiera de los pangueros que se encuentran en este sitio, son fáciles de identificar cerca del Molino Viejo o el hotel Don Eddie’s, entre algunas opciones se encuentran Kelly Catian, Jaime Pangas, Meño’s Pangas, Tiburón Pangas, Tito’s Pangas, Pedro Pangas y Alfredo Peralta.


En el siguiente vídeo podrás encontrar mayor información, así como un recorrido por el lugar.



PEÑA COLORADA

Está ubicada en la Delegación de Vicente Guerrero, Baja California.

Es un lugar en donde las personas van a correr, hacer senderismo, ciclismo;  y pasar un rato agradable en familia ejercitándose.


El objetivo de los ciudadanos que vistan el lugar es terminar su recorrido en la cima de la Peña Colorada, ya que cerca del lugar está  el cañón y cruce del arroyo Santo Domingo.



Es una peña simbólica en la región por su forma atractiva para el senderismo, lo que lo hace aún más llamativo. Tiene una vista de 360 grados de la delegación, un panorama donde se aprecia los principales ranchos agrícolas. El puente principal y el más grande de San Quintín, así como el centro del poblado con una vista que vale la pena para conocer.



En el siguiente video encontraras un pequeño recorrido por el lugar, así como algunos sitios y explicaciones más.






LA LOBERA

 

La lobera, San Quintín, Baja California.

Considerado un santuario natural para el descanso y criadero de lobos marinos al sur de Baja California, “La Lobera” se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más impresionantes y hermosos de la región.

Para llegar a este peculiar aposento marino que se ubica en el kilómetro 47.5 -aproximadamente a la mitad de la carretera San Quintín – El Rosario- es necesario manejar 5 kilómetros por terracería en dirección al mar.

Manejando hacia este destino puedes ir disfrutando de los paisajes campiranos, árboles y montañas, así como de los cultivos antes de llegar a San Quintín, te lo recomendamos ya que realmente es un descanso para la vista y un viaje que puede ser muy ameno si vas acompañado.



También hay que mencionar que influyen muchos factores durante el trayecto, como el clima, la neblina, la carretera (en caso de que haya llovido recientemente) y el auto que utilices, cabe mencionar que se recomienda mucho ir en un auto tipo 4 x 4 por las condiciones del camino y para que sea más agradable la experiencia en relación al tiempo y obstáculos que pudieras encontrar en el camino. 

Pero a pesar de todo aun puedes ser testigo de la fauna que allí vive, sus guardianes están ahí presentes para darte la bienvenida. Algunos de ellos son los “juancitos”, una especie de roedor, rata canguro, su nombre científico es Dipodomys deserti.


Una excelente hora para poder captar con buena iluminación el centro de La Lobera es a las 3:00 pm en un día soleado, ya que se encuentran verdaderos paisajes para descubrir con la vista y enamorar a través de las fotografías. Solo ten mucho cuidado y de preferencia no vayas solo para que estén 100% al pendiente de las olas, y de los espacios por donde te mueves. Con paciencia y prudencia lograrás vivir una gran experiencia en este lugar que para muchos es un lugar privilegiado de Baja California.





HUMEDALES Y VOLCANES

HUMEDALES 

Ubicación: Bahía San Quintín, Baja California
Fecha de certificación: 2 de febrero de 2008
Superficie: 5,438 hectáreas
Designación: humedal de importancia internacional #1775 

Los Humedales en Valle de Volcanes, San Quintín, muestra la dimensión y las formas que toman estos caminos de agua con respecto a la superficie terrestre. En la imagen podemos apreciar en su parte inferior el “nacimiento” de estos caminos de agua y las formas curvas que se generan a su paso, es un misterio para mí el cómo es que se logran esas dinámicas curvas y es lo que la hace intrigante a la vez.

 En su parte superior izquierda se ve como los humedales interactúan con uno de los doce Volcanes extintos.

A esa altura no alcanzamos a notar la diversidad de flora y fauna que habita el lugar, sin embargo es amplia, desde animales locales hasta migratorios. La diversidad del ecosistema lo convierte en un santuario natural importante por sus características, por lo cual es indispensable cuidarlo.






VOLCANES

Hace más de 180 mil años, surgieron volcanes subacuáticos que posteriormente, debido a la acumulación de sedimentos, cenizas y lava, se unieron y dieron origen a lo que hoy en día es la Bahía de San Quintín.

Al menos 12 volcanes forman parte del Campo Volcánico San Quintín, los cuales forman parte del patrimonio geológico e histórico de la región.



En el siguiente enlace encontraras revistas de Terra Peninsular para que puedas obtener mayor información sobre los lugares aquí mencionados, así como su historia.






MOLINO VIEJO

El Molino Viejo en un sitio histórico ubicado a 250 kilómetros al Sur de Ensenada, frente a bahía falsa en el poblado de San Quintín.  En el...